Política de privacidad
POLÍTICA DE CALIDAD EN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Vitalsis Health Europe, S.L. deberá cerciorarse de que los datos personales del interesado sean tratados de manera lícita, leal y transparente, que han sido recabados con fines determinados, explícitos y legítimos, no pudiendo ser tratados de manera incompatible con dichos fines y teniendo que ser adecuados, pertinentes y limitados a los necesarios en relación con los fines para los que son tratados, adoptándose las medidas técnicas razonables para que se supriman o rectifiquen los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que se tratan.
Con la finalidad de adaptarse a la normativa europea de protección de datos, cuando Vitalsis Health Europe , S.L. obtenga los datos personales directamente de un interesado, tendrá que:
- Facilitar la identidad y los datos de contacto del Responsable de Tratamiento y en su caso, de su representante, los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos y los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales así como la base jurídica del tratamiento.
- Especificar los intereses legítimos del responsable o de un tercero cuando el tratamiento sea necesario para la satisfacción de esos intereses, los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales y en su caso, la intención del responsable de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional y la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión.
- Indicar el plazo durante el cual se conservarán los datos.
- Informar de la existencia del derecho a solicitar al Responsable de Tratamiento el acceso a los datos personales relativos al interesado y su rectificación o supresión o la limitación de su tratamiento o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de sus datos.
- El interesado podrá retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
- Poner en su conocimiento la posibilidad de presentar una reclamación ante una Autoridad de Control
- Especificar si la comunicación de datos personales es un requisito legal o contractual o un requisito necesario para suscribir un contrato y si el interesado está obligado a facilitar los datos personales y está informado de las posibles consecuencias de no facilitar tales datos
- Informar sobre la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles y, al menos en tales casos, informar sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado